

Otras de las especies que podemos capturar en la zona es la chernia, en esta oportunidad tuvimos la posibilidad de visualizarlas en la eco-sonda en gran cantidad, por momentos no hacíamos más que bajar y clavar un dobletes de las mismas. El porte de la mayoría no superó los 5 kg, pero además del conocido valor gastronómico, estos ejemplares son mucho más ágiles que los salmones, lo que los hace más que interesantes para la pesca deportiva. Los meros, aunque suelen habitar la zona, en nuestra última jornada no se presentaron muy activos, pero tuvimos otra sorpresa con los besugos de buen porte capturando muchos ejemplares de más de un kilo y medio ideales para pescarlos con equipos livianos.
Un aspecto a tener en cuenta para realizar este tipo de salidas, es tener lo más asegurado posible el tema de los vientos por dos motivos, en principio por seguridad dado que nos encontramos muy alejado de la costa y sabemos que la condiciones marítimas se encuentran directamente relacionadas a la intensidad del viento, y en segunda instancia por la pesca, porque la misma se hace gareteando y si los vientos son muy fuertes la pesca no la vamos a y poder concretar porque vamos a pasar con nuestros aparejos y carnadas muy rápido por las piedras y los peces no van a alcanzar a tomarla.
El garete no se hace a cualquier velocidad tiene que ser la justa, personalmente los mejores vientos para la pesca de profundidad no debe superar los 5 o 6 nudos, es decir los 10 km por hora aproximadamente, si el viento es mayor seguramente va a restringir la actividad, pero por suerte hoy día contamos con muy buenos servicios por internet, como el windguru, en el que nos dan un pronóstico extendido bastante cercano a la realidad que servirá no solamente para el navegante sino también a la hora de contratar un servicio. Pero lo bueno de nuestra zona de pesca, es que si por algún motivo tendremos que suspender la pesca del salmón, ya sea por viento o por correntada, tendremos la opción de poder fondear (anclar) la embarcación en alguna besuguera, cuyas profundidades oscilan en los 22 metros también con fondos de piedra, y practicar la pesca de besugos, cazones, y esporádicamente algún tiburón bacota que andan cazando en la zona. Espero que disfruten de las imágenes, y…..¡¡¡¡¡¡hasta el próximo informe!!!!!!
NOTA: Es importante minimizar riesgos en esta actividad, para una mayor seguridad, este tipo de salidas las realizamos en grupos reducidos con dos embarcaciones ligeras que navegan hasta casi 30 nudos en condiciones estables, equipadas con VHF, GPS, y ECO de alta definición.
NO DEJES DE CONSULTAR SOBRE ESTE TOUR:
TENEMOS EL MEJOR PRECIO, EL MEJOR SERVICIO, LA MAYOR EXPERIENCIA
GUÍA DE PESCA: EDUARDO F. CAÑUETO (LOBO DE MAR)
CONTACTO: AVDA. MONTREAL Nº 1028 - SANTA CLARA DEL MAR - BUENOS AIRES - ARGENTINA
TELEFONOS: 0223-4693210 ; O BIEN 0223-156859522; O BIEN ID 175*8169; EMAIL: lobodemarmdq@yahoo.com.ar
FACEBOOK: http://www.facebook.com/ecanueto
SITIO WEB: http://pescandoconlobodemar.blogspot.com.ar/
GUÍA DE PESCA